top of page

30 de junio – Día Mundial de las Redes Sociales: cuando la conversación se volvió digital

  • Foto del escritor: Somos Chili
    Somos Chili
  • 30 jun
  • 2 Min. de lectura

Cada 30 de junio se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales, una fecha que no solo nos invita a mirar el tiempo que pasamos scrolleando, sino también a reflexionar sobre cómo estas plataformas cambiaron para siempre nuestra forma de comunicarnos, informarnos y relacionarnos.


De diarios íntimos a timelines públicos


En apenas dos décadas, las redes sociales pasaron de ser una novedad a convertirse en el centro neurálgico de la vida cotidiana. Hoy las usamos para contar qué hacemos, qué sentimos, qué compramos, qué pensamos, qué nos indigna o nos emociona. La intimidad se volvió pública, y el algoritmo, un espejo que no solo nos muestra, sino que nos devuelve lo que somos (o lo que queremos parecer).


Pero este cambio no fue solo personal: las redes sociales también reconfiguraron cómo las marcas y organizaciones se relacionan con su audiencia. Ya no alcanza con decir quién sos: tenés que demostrarlo todos los días, en tiempo real, con contenido que conecte, que genere conversación y que aporte valor.



La nueva era del marketing: el las redes sociales no se trata de gritar, sino de conversar


En un mundo donde las personas están a un clic de distancia de miles de opciones, las marcas ya no compiten solo por vender, sino por captar la atención. Y en ese terreno, las redes sociales son el campo de juego principal.


Los posteos bien diseñados, los reels con narrativa, los TikToks espontáneos, los stories con interacción, las estrategias de influencers y las campañas segmentadas ya no son un “plus”: son parte esencial de cualquier ecosistema digital.


Las redes sociales permiten:

  • Escuchar a tu comunidad en tiempo real.

  • Construir una identidad de marca sólida y coherente.

  • Probar mensajes y productos con bajo costo y alto impacto.

  • Optimizar inversión publicitaria con campañas de performance.

  • Vender directamente a través de herramientas como Instagram Shopping o WhatsApp Business.


Y acá entramos nosotros.


En Somos Chili, acompañamos a marcas a construir su presencia digital de forma estratégica y creativa. Desde el diseño de identidad hasta la gestión diaria de sus redes, pasando por campañas publicitarias, producción de contenido, estrategia de influencers y análisis de métricas.


Nos apasiona ayudar a marcas a transformarse en generadoras de conversación. Porque entendemos que en redes no gana quien más habla, sino quien mejor escucha y responde.


En este Día Mundial de las Redes Sociales, celebramos la oportunidad de estar más cerca. De contar historias. De construir comunidad. De hacer branding con propósito y performance con sentido. ¿Hablamos?

Comentários


bottom of page